Mostrando entradas con la etiqueta poemario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemario. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de enero de 2015

La inocencia de esas noches

.

Éramos perros de la noche.
Aullábamos en los tugurios grises,
templos intoxicados,
entre sátiros y diosas lúbricas.

Éramos perros de la noche.
Pura juerga, curiosidad, ganas de vida.
Entrábamos y salíamos de muertes
como niños jugando al escondite
entre tumbas
o campos
cargados de minas.

Éramos perros de la noche.
Lo fuimos.

Teníamos una estrella dentro.
O una luna
que siempre estaba llena.
Y aunque intentábamos
pasar desapercibidos
el romanticismo que vivía en nuestra médula
se veía
a la legua.

Por eso los vampiros,
en cuanto aparecíamos,
se callaban
relamiéndose
por dentro.

Y nosotros, pobres perros aulladores
aparentemente dispuestos para el
sacrificio,
nos reíamos de las ansias
y escapábamos a tiempo
de las oscuridades y
de todos los males.


Bajábamos corriendo los callejones pardos,
hocicos jadeantes,
risas caniches al aire,
perdiéndonos tras los olores
de aquellos lugares
sin sentido,
intentando encontrar,
fervorosamente,
el nuestro.

Corred, caniches aulladores,
nos decía una voz de cuervo
dulce y ronca;
Corred y aprovechad la huída
porque siempre llegaréis a donde se llega,
decía.
Y nosotros
sabíamos quien nos hablaba.
Pero la muerte,
en esos días,
en esas noches,
era una estrella brillante
y lejana
que no nos molestaba
aunque nos acompañara.
Casi una amiga
distante
con quien nos escribíamos cartas.

¿Fuimos felices?
Sí, lo fuimos.
Ignorantes, también.
Y muy hermosos.

Fieles y leales perros de la noche.
Molestosos aulladores de luna
en la madrugada.


.

viernes, 22 de abril de 2011

Viaje a Muse


1)


Golpeo tres veces a tu puerta
una, dos, tres.
Tres llamadas.
Tres esperas.

Llamo a tu puerta invocándote
como si tu fueras
dos seres separados.

Eres uno, con dos formas.

Estoy esperando
ante esa puerta inmensa.

Mientras espero
reflexiono,
camino -entre impaciente y tímida-,
me abro a recuerdos,
exploro el presente, el pasado, el futuro.

¿Me abrirás?
Esta es la pregunta incesante.

Mi cuerpo entero dice:
¡Sí!

Me siento en la hierba
-aquí, ante tu puerta-
apoyo mis manos en la tierra.
Desde dentro, una canción mía,
muy mía,
me empieza a cantar.

Cantada por la canción,
mecida por la melodía,
cierro los ojos
y ahí me quedo
tranquila, como perra vieja,
concentrada en la belleza.

Ya no hay espera,
solo hay viaje.
Un viaje que dura
segundos, un mar,
dos plantas, cuatro universos,
ocho vacas y tres ovillos también.

El contacto con la lana roja
me despierta del canto:

ya estoy dentro de tu casa



.....



Y es una casa hermosa.



........



2)


Me atravesaste con tu canto

¡Pobre Dinorah!
Tendida sobre la hierba verde
atravesada por tu canto...

¡Pobre Dinorah!
Desangrándose en rubíes
sonoros.



.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Otra carta

.


Te envío esta carta bosque.
Esta carta ramas y raíces.

En ella te cuento pasto hojas secas en el suelo húmedo, con mi caligrafía enredadera enmarañándose en los troncos. Y en las copas.

Quiero decirte que bosque umbrío. Sol distante. Silencio profundo sustrato tiempo.
Y eco...
Te recuerdo hecho arroyo, fuente, musgo húmedo. Ciertas mañanas neblinosas. Y oscuras noches de búhos y de liebres temblando en sus madrigueras.

Tengo noches escondidas en los pliegues de estas letras tinta.
Letras árbol, arbusto, piedra,
rayo tormentoso
y canto de algo. De algo que me contaste en susurros.

Creo que me contaste que canto de algún dios. Antiguo. Pagano habitante del bosque recóndito.
Tengo dioses escondidos en los pensamientos vegetales, en los sueños.
Y en los dedos.

Me despido, con rocío y ardillas, esperando que llegue a tí esta carta nido llena de noticias,
y que la entiendas.


.

jueves, 13 de enero de 2011

Dos desde la calma

1) La calma


Calma, todo está en calma
Un sol tibio que acaricia el sentimiento

calma, todo está en calma
como caminar descalza por la arena junto al mar

puedo escuchar mi interior
puedo entender lo que dice
y sentir paz

se desdibujan las aristas del conflicto
se suavizan
todo se va unificando
lentamente
en un único movimiento refinado

la realidad se vuelve sencilla
y hasta el más insignificante detalle respira
lleno de vida


2) Siento un regocijo interior y sin embargo la calma


Siento un regocijo interior
y sin embargo la calma.
Sé que mi lugar es un poco de tiempo
arañado a la inmensidad.
Mis hermosos padres de fuera ya están libres de mí.
Adentro, al costado del alma, mis otros padres me dan fuerza.
Todo por construir
y sin embargo ¿qué importa?
De eso se trata: de crear.
De entrar en el camino de la experiencia,
de atreverse a ser, de pasar por el trance de la carne.
Bajo mis pies se abre lentamente un enorme abismo
colosal y hermoso
que me invita a que lo visite.
Ya sé que hay un momento para el descenso
y éste aún no llega.
Debo terminar de poner
universo al caos,
de crear mis próximas moradas,
de darle la clave exacta a los guardianes de mis umbrales.
Solo entonces tendré derecho a ese descenso.
Y al ascenso.
Estoy en la espera, cantando.

Siento un regocijo interior
y sin embargo... la calma.

.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Fénix

En este origen
estoy en la inmensidad
como árbol joven
brotando en primavera.
Soy una tierra
negra, profunda
y agua escondida
debajo de las raíces.

Tengo algo de tumba,
de nido,
cenizas
y un pico de pájaro
abierto al vacío.
Por aquí me alimento
de luz y rocío,
nutro unos huesos viejos
y unas alas que laten en la oscuridad.

Estoy siendo un Fénix
a punto de cantar.

.

lunes, 18 de octubre de 2010

Retrato

.

Rayos ..........iluminando los árboles distantes
charcos.........gotas de lluvia en la noche
agua..............salpicando el pavimento negro
Truenos        música de tormenta
ranas.............melodía que adormece
humedad.......olor a tierra mojada
Casa.............sumida en la oscuridad
ventana.........con luz de velas
vino...............la copa en una mano
y ella.............mirando hacia afuera

.

sábado, 6 de marzo de 2010

Sin título

.


Tu mirada niña
que salpica el aire
de perlas luminosas.


Tu mirada alada
que se eleva
más allá del cielo.


Tu mirada,
misteriosa mirada,
hondanada entre mil mundos...
Tu mirada, digo,
se posa en la mía
y me cuenta un cuento.


.

jueves, 25 de febrero de 2010

Paisaje

.



Las ventanas
iluminadas
como faros
en la noche
del invierno ciudadano


Las ventanas
altas
cercanas al cielo
como bocas del alma
del hogar
a la calle


.

sábado, 30 de enero de 2010

Juegos de manos

.


Tus manos son música,
caricia de terciopelo,
son hojas de encina y roble,
y también garras de oso.

Son manos de anciana india que le habla al fuego,
son una sola luciérnaga,
dos cometas de colores,
barco en el mar,
universo,
viento.


.

sábado, 20 de enero de 2007

En medio de aquella tarde, la estufa sin leña...

Aquella tarde, como casi siempre, no llovió: el clima cambia.
Es invierno.
Hace calor.

Me senté cómodamente en el espacio íntimo de la sincronía, mirando tu foto, aunque no pude entrar en nostalgia.

Es que...es invierno...
...Y hace calor.

Observando tu retrato de anciano hermoso percibí tu tristeza,
tu miedo,
tu rabia.

Así que le escribí una oración a tu niño interno
y la recé despacio, sin nostalgia,
y ese ser silencioso que me habita me dictó una carta
y te la envié a través de un saludo desde el alma.

Ojalá te haya llegado,
y me respondas a través de mis sueños
y me cuentes esas historias terroríficas y nauseabundas
que tanto me hacen reír...

Ya lo sabes tú: invierno caluroso, invierno sin cuentos.
En medio de aquella tarde, estoy esperando tu manojito de palabras.

martes, 30 de mayo de 2006

Señora

No deposite usted
Señora,
En el instante que vendrá
Lo pesado del pasado
de sus pasadas horas.


Continúe usted tranquila
Señora,
Y no olvide
Que la vida
Responde siempre.

martes, 31 de enero de 2006

Pasar por el Corazón

A veces un frío de lluvia me acaricia por dentro
Es un frío de preguntas sin respuestas
Es un frío de sombra bruja
que trae el recuerdo
de la travesía de aquella noche sobre un mar calmo
espejo de oscuridades profundas
Con esa Luna que menguaba y era inmensa
y naranja
y estaba anclada
junto a un barco poblado de luces amarillas

lunes, 23 de enero de 2006

Burfuegueando

Nada tu mirada
en el mar de mi corazón

Mi corazonada
Se estremece
en el lugar de mi alma en construcción

Y mi espíritu se eleva
al sentir
cómo tu mirada
bucea tan íntimo espacio

jueves, 7 de julio de 2005

Verano

1) Camino de balcones
Poblado de sábanas multicolores.
Quietud veraniega:
Un niño toca un xilofón,
Cielo azul...
(Estoy reflexionando en mi ventana).

2) Concreto ciudadano,
Mucho ruido.
Atravieso las calles en silencio.

3) Se ha derramado vino sobre la mesa.
Con mi dedo
dibujo la inicial dionisíaca de tu nombre
en el blanco de la servilleta.

Sol brillante sobre mi cabeza
Estoy recostada en la hierba.
Con mi dedo
Escribo tu nombre en el cielo.*

4) Concreto ciudadano.
Mucho ruido.
Cielo plomizo de julio,
Aire fresco:
Desde mi ventana espero
Ver caer la lluvia cálida.

5) Sendero de balcones,
sábanas multicolores mojadas.
Cielo gris:
¡Está lloviendo!


* Issa Kobayashi, con su dedo, escribía maravillosos haikus en el cielo.

martes, 5 de julio de 2005

Poemas a mí misma

1) Mapa de mi corazón
recorrido por las carreteras de los sentimientos y
de los años:

la pequeña niña que fuí
sigue viviendo en tí.


2) Hace unas horas me he parido.
Aquí estoy:
La Dinorah Madre se recupera de los dolores.
La Dinorah Hija está aprendiendo a mirar.


3) INTIMIDAD

Hoy he perfumado mi sombra
con aromas de mirra.
He perfumado mi luz
con aromas de canela.
He lavado mi cuerpo con agua clara.
Estoy desnuda en la penumbra de mi habitación,
sentada sobre la alfombra...
El aire huele a incienso y a rosas.
Es la hora de la siesta...
Afuera cae una lluvia mansa
que redime de trajines al mundo
y calma la sed de las calles.
Dentro conviven el Sol y la Luna.

Cierro los ojos y me relajo en el infinito.
Serena, disfruto de este instante
de equilibrio y nada.

jueves, 12 de mayo de 2005

Cuando me aburrí
de jugar
a la gallina ciega
en Locrónico
me quité
el pañuelo que vendaba mis ojos

Acostumbrada a no ver
miré hacia abajo
con vista nueva

Por suerte
pude ver tus huellas
aún frescas
en las arenas pantanosas
de Locrónico

Diosa Fortuna
me ayudó
y el brillo de tus pisadas
no me encegueció

Girando fue que te ví:

Estabas en ese lugar hermoso
"...jardín de rosa y fuente..."
A mi lado
En mi amor
Amando
Enroscado en mi corazón
Conmigo
y más allá de "con mí"
Contigo Continuado
Extenso Eterno Energético
Exacto Enérgico Extático
Nos fundimos en el abrazo
Emocionada grité riendo:
¡Te he pillado!
¡Qué empiece la vida!

jueves, 14 de abril de 2005

Arcano del Sueño

¿Te acuerdas
cuando cantando
componíamos realidades?

¿Cuando cocinando
celebrábamos la muerte
de las rutinas cotidianas?

¿Te acuerdas?

Recuerda...

¿Puedes recordar
cuando tu sonido
vibraba y me alimentaba?

Recuerda
cuando me horneaba
transformándome
en el pan que tú
desmigajabas
y entre risas comías...

Recuerda...
....Aquella comunión de alegría íntima
que saciaba nuestra sed...

Pan y vino
Agua, azúcar y sal
Leche y miel
Rosas y carne.

Pan y vino
Amor mío
Pan y vino.

Festejo perpetuo
de muerte y resurrección.

Fiesta sempiterna
de la respiración del tiempo...





Saludos.

domingo, 10 de abril de 2005

Primavera

Delf, el famoso elfo poeta, sentadito bajo un roble canta esta antigua canción:


Verdeciendo viene el follaje.
Mi corazón rojeciendo mi pecho está...
Plateando lágrimas asomadas
a mis ojos
escucho el rugiente sonido
de mi corazón
(que rojeciendo mi pecho está)...

Verdeciendo vienen los pastos.
Azulando celestes cielos.
Como un junco tiembla mi cuerpo
emocionado.

Ya está el oso abriendo sus ojitos.
Los conejos retozan felices,
y pronto los grillos entonarán
sus polifonías...

Bailo en el bosque verdecido
y quiero gritar amarilleando sonidos
pero estoy tan humildemente contento
que sólo logro murmurar:
¡ya es Primavera!

Delf
(El famoso Elfo Poeta)


Saludos