Mostrando entradas con la etiqueta en butoh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta en butoh. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2015

A través del cuento


.

Hola, lectores, seguidores, furtivos, buscadores, aventureros, acechadores y demás... de este blog: buenas días, buenas noches.


Os presento mi nueva web:

                                                       atravesdelcuento.es

                                                       

En ella muestro mi trabajo y abro mi universo de cuentos: mi forma de abordarlos, mi mirada sobre ellos. Los cuentos antiguos me interesan vivamente desde siempre. Forman parte de mi camino en esta vida, definen algo de mí, siento que estoy a su servicio.

Esta web la entiendo como un lugar creativo, con vida, abierto a todos. En ella hay un blog donde iré publicando entradas que hablen acerca de todo aquello que tenga que ver con mi particular forma de trabajar y sentir los cuentos maravillosos, los mitos, las leyendas... también iré colgando narraciones, reflexiones, escritos, a partir de los cuentos.

Mi idea es ir aportando un material que sirva para todos aquellos creyentes en los cuentos de hadas; para los corazones niños; para los adultos que están buscando (y para los que están encontrando); para padres, maestros; amantes -fieles e infieles-; guerreros; príncipes, princesas, reyes de todo tipo; terapeutas, artistas; Baba Yagas, y demás seres que tengan la necesidad de nutrirse con la sabiduría de este lengua que se llama “Cuento”, y/o aportar algo de cosecha propia a este universo fascinante de las narraciones del mundo.

Esta web la he hecho en colaboración con Gabriel D'Atri, (él desde Uruguay; yo, desde Barcelona) y ha sido muy hermoso y enriquecedor, para mí, poder trabajar con él y de esta forma.

Agradezco también la colaboración de Francesc Marieges -por su mirada sobre los contenidos y sus consejos-, y de Violeta de Lama, por la manera de retratarme.

Sin más, os dejo un abrazo
y me despido de todos vosotros,
héroes y heroínas en el viaje.

Gracias,
Dinorah



Créditos:


Gabriel D'Atri: datri.uy
                         publicar.uy

Francesc Marieges: taodelcambio.com
                                   kineemocional.blogspot.com

Violeta de Lama: violetadelama.com
                              entucasaoenlamia.blogspot.com

.

viernes, 24 de agosto de 2012

Performances

 .
                                                                                              gracias, Francesc.

1-

Viajo en un tren atestado de turistas. Voy de pie. En el vagón, un ruidaje de voces. Fuera, un mar calmo serena la vista. Es un tren de costa: se mueve entre hileras de casas y playas bien abastecidas de bañistas.

Dentro del vagón el ruido crece por momentos. Mi mano izquierda, aferrada a un pasamanos, me ayuda a anclar el cuerpo sobre esa plataforma móvil. Mi mano derecha permanece relajada. Siento la vibración del suelo del vagón, de las voces y mi mano libre comienza a bailar. Una danza discreta. Apenas un movimiento armónico en las yemas de los dedos que se va expandiendo por las falanges, hasta llegar a la muñeca, que la mueve, la rota. Gira la mano, que se cierra, apresa el movimiento en su palma, y se abre expandiendo el baile que quiere arrastrar todo mi cuerpo. No se lo permito. Permanezco de pie, impasible, aferrada al pasamanos, mirando olas; pero este movimiento no perdona. Penetra mi piel, traspasa músculos, huesos, escarba algún lugar etéreo… Entonces bailo por dentro.


2-


Camino por la calle: mucho calor. Un chico me piropea “están cayendo estrellas del cielo”. Sentirme estrella me pone tímida. El chico camina detrás. Mi rubor lo sabe. Busco un escondite donde desaparecer: la librería. El suelo de la librería es de madera, cruje bajo mis tacones. Las paredes y el silencio amplifican los crujidos. Hubiera preferido pasar desapercibida. Así que avanzo despacio, como lo hacía pequeñosaltamontes sobre el papel de arroz.


3-


Bebo té en la cafetería del hotel. El lugar, algo teatral, es elegante. A mí me lleva de viaje a ciertos rincones de la inspiración. Así que cuando estoy aquí se me ocurren cosas extravagantes, que me hacen reír. Por eso vengo tan seguido.


4-


Se me ocurre, por ejemplo, ponerme a saltar encima de los sillones. Se me ocurre que puedo ir saltando, descalza, de un sillón a otro, de un sillón a otro...



Se me ocurre, por ejemplo, venir en camisón, estirarme en la chaise longue y poner un despertador en la mesita que queda a su lado. Dormir hasta que suene la alarma. Despertar e ir saltando de sillón en sillón hasta llegar al mostrador. Sentarme en él y beber leche fresca mientras declamo noticias de prensa. Después, caminar muy lentamente hasta el lugar donde están el sofá y el espejo. Muy despacio quitarme el camisón. Sacar del bolso unos zapatitos de tacón y un sombrero. Ponérmelos con calma, e irme.


.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Otra manera de contar cuentos



Este vídeo es un trabajo personal, una mirada interior al cuento "La ondina del estanque" -recogido por los hermanos Grimm-. Forma parte de un proyecto de investigación más largo, que revisa todo este cuento.

Mi intención es narrar una historia en la que involucro mi propia mitología, con el cuento como hilo conductor.

En esta antigua historia, un molinero desesperado entra en contacto con una ondina que le ofrece solucionar sus problemas.

En el vídeo,  trato el momento en que la ondina despierta a la llamada del molinero. Solo esto.

El trabajo, creado en lenguaje butoh y teatral, refleja mi búsqueda de una línea propia para contar una historia.Quiero explorar el cuento desde otros rincones, descubrir escondrijos, entender otros vuelos.

Saco la ondina a bailar.
Permito que ella se exprese.
Me diluyo en su esencia.




"La ondina se despierta" es una creación propia. Fue filmada por Francesc Marieges. La música es de Daniel Aparicio Fadó.
 La hemos proyectado antes del inicio de la maratón de butoh, en el marco del festival "Barcelona en butoh 2011".
Realizar este vídeo junto a Francesc, ha sido una auténtica delicia.


.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

domingo, 31 de julio de 2011

Profundo amor

.

Profundo amor

raíz de alto vuelo

semilla

creces en mi oscuridad

iluminándola.


.


sábado, 30 de enero de 2010

Juegos de manos

.


Tus manos son música,
caricia de terciopelo,
son hojas de encina y roble,
y también garras de oso.

Son manos de anciana india que le habla al fuego,
son una sola luciérnaga,
dos cometas de colores,
barco en el mar,
universo,
viento.


.